Biografía

Fernando Krahn Parada, dibujante, ilustrador y caricaturista. Nació en Santiago, Chile, el 01 de enero de 1935 y murió en Barcelona, España, el 18 de febrero de 2010. Residió en Sitges, cerca de Barcelona, desde el año 1973.

Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile donde se recibió como escenógrafo de Teatro. Trabajó durante tres años para el Instituto de Teatro de dicha casa de estudios. Viajó a Nueva York en 1962 donde hizo carrera como dibujante humorístico y autor-ilustrador de libros infantiles.

En 1965 conoció a su esposa la escritora María de la Luz Uribe con quien inició una intensa labor conjunta publicando en Nueva York su primer libro The Possible Worlds of Fernando Krahn, una recopilación de dibujos publicados en revistas como The New Yorker, Horizon, Atlantic Monthly y The Reporter, entre otros. En 1967 la Editorial Delacorte Press de Boston publicó su primer libro para niños llamado Uncle Timothy´s Traviata.

En 1968 viajaron a Chile donde residieron hasta 1973. La pareja colaboró con la revista Ercilla y creó la serie Dramagrama en blanco y negro. Además ilustraron los artículos del escritor y periodista Guillermo Blanco. Participó del Taller 99 de grabado.

Más tarde se radicó junto a su familia en la localidad de Sitges en Barcelona, estableciéndose en forma definitiva en España donde realizó su primera película de dibujos animados en 1976, llamada El Crimen Perfecto.

Se convirtió en colaborador permanente del Diario La Vanguardia de Barcelona desde 1983.En España colaboró para las revistas Triunfo, Por Favor y para el diario El País. En 1995 superó los 600 episodios de su serie Dramagrama a Color publicados en forma ininterrumpida en el periódico La Vanguardia. También en ese medio mantiene constante colaboración en las páginas de opinión. Se destacan además sus trabajos para las secciones de Cultura, la de Libros y especialmente su aporte al suplemento Ciencia y Tecnología en el que destacan sus portadas.

También en España participó en la revista Muy Interesante y en la revista Suplemento Semanal, de ámbito nacional. En 1992 terminó su serie Dramagrama de 25 episodios de dibujos animados para TV 3 de Cataluña.

En Alemania ha sido colaborador de las páginas literarias del diario Die Zeir, de Hamburgo publicado en la revista Sterny Transatlantik y colaborador del International Herald Tribune.

En Italia se le conoce por sus dibujos en el diario La Reppublica. En Amsterdam, Holanda trabajó para el Diario De Telegraff y para el Diario Tages Anzeiger de Zurich destacándose por 10 años con su serie Cranologie.

En Suiza participa en la revista Nebelspalter y publica su libro Dramatische Episoden.

En Estados Unidos se ha destacado como autor-ilustrador de más de treinta y dos publicaciones alcanzando notoriedad su serie Amanda´s Fantasies publicada por varios años en la revista infantil norteamericana Cricket.

Entre sus últimas publicaciones individuales destacan Dramagrama y El Año que Vivimos Olímpicamente de Ediciones Glenat y Círculo de Lectores, ambos de 1993. Una publiación posterior fue Las Rosas Peligrosas, del género de aventuras en el cual sus personajes hablan por primera vez.

Contacto

Sitio Web: http://www.krahnfactory.com/

Krahn; Krahn Parada, Fernando
Krahn; Krahn Parada, Fernando
Krahn; Krahn Parada, Fernando

Relaciones

Otros artistas por tipo de obra: Dibujo

Otros artistas originarios de: Santiago, Chile