SIN TÍTULO
NIÑA CON MUÑECA
NIÑOS
DAMA DE ROJO
RETRATO DEL DR. FÉLIX DE AMESTI ZURITA
MATERNIDAD
MATERNIDAD
EL LAGO DE LOS CISNES
CAQUI
SANDÍAS
MÍMULUS
CANASTO DE FLORES
FLORES DE MAYO
SINERGIA 1
SINERGIA 3

Biografía

Luisa Eugenia Leonor de Amesti Gazitúa, de nombre artístico Leonor de Amesti, pintora. Nació en Santiago, Chile, el 04 de junio de 1928.

De muy niña le atrajo el arte, a los siete años era aficionada a dibujar bailarinas de ballet. Estudió Licenciatura en Arte en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, en Santiago, donde fue alumna de dibujo y pintura al óleo de Pablo Burchard y Carlos Pedraza. Estudió pintura mural con Laureano Guevara e Historia del Arte con Carlos Humeres. Posteriormente tomó cursos de dibujo y croquis en la Academia Libre de La Grande Chaumiere, en París, Francia.

Su experiencia docente en el ámbito de las artes plásticas se amplió a diversas instituciones como el Santiago College, el Instituto Cultural de Providencia y el Instituto Cultural de Las Condes. También se dedicó a la docencia especializada de tipo terapéutico con aplicación de la psicología en el arte. Dictócursos, para niños y adultos, sobre el desarrollo del hemisferio derecho en el arte. En 1977 participó como misionera voluntaria en Monzón, en la selva peruana. Su experiencia le sirvió de inspiración para dos libros de temas religiosos.

Leonor de Amesti falleció el año 2019.

Premios, distinciones y concursos

2001 Premio Nestlé al Mejor Retrato, Salón de Otoño de la Sociedad Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

De Amesti;

Obras en colecciones públicas

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO, MAC, UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO, CHILE
Samantha, óleo sobre tela
El Niño de la Guinda, óleo sobre tela

MUSEO DE ARTE Y ARTESANÍA DE LINARES, LINARES, CHILE
Madre e Hijo, óleo sobre tela
Gestación de amor, óleo sobre tela, 100 x 65 cm

COLEGIO DE LOS PADRES JESUITAS, PUERTO MONTT, CHILE
San Francisco Javier, 1983, óleo sobre tela

GALERÍA DEL CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO, CHILE
Mártir Felipe Dawes, retrato, óleo sobre tela

HOGAR ESPAÑOL, SANTIAGO, CHILE
Madre Petra, retrato, óleo sobre tela

HOSPITAL DE LINARES, CHILE
Maternidad, carboncillo sobre tela

INSTITUTO DE REHABILITACIÓN, SANTIAGO, CHILE
Dr. Carlos Urrutia, retrato, óleo sobre tela

JESUITAS DE PADRE HURTADO, TALAGANTE, CHILE
El Padre Hurtado y sus Niños, carboncillo sobre tela.

PARROQUIA DE SAN VICENTE DE PAUL, PARADERO 14 DE VICUÑA MACKENNA, SANTIAGO, CHILE
4 Sagrarios, óleo sobre madera (inspiración bizantina y renacentista del 1400 - Fray Angélico)
Vía Crucis, óleo sobre madera

De Amesti;

Exposiciones

Exposiciones individuales

2005 Tiempos de Leonor, Sala de Exposiciones Tota Guiloff, Instituto Chileno Israelí de Cultura, Santiago, Chile.

2002 Retratos, Bodegones, Flores, Ballet, Sala El Greco del Estadio Español, Santiago, Chile.

1990 Retratos y la Naturaleza, Hotel O'Higgins, Viña del Mar, Chile

1980 Retratos de Tres Décadas, Museo de Arte Contemporáneo, Ministerio de Educación y Palacio de La Alhambra, Santiago, Chile.

1974 Flores y Frutas (óleos), Casa de la Cultura de Talca, Chile.

1974 Flores y Frutas (óleos), Museo de Arte y Artesanía de Linares, Chile.

1973 Serie La Madre y el Niño (óleos), Galería Point, Santiago, Chile.

1972 Leonor de Amesti, Regreso de Psiquis (carboncillos sobre tela), Galería de Arte Fidel Angulo, Santiago, Chile.

1972 Serie del Amor (dibujos carboncillo sobre tela), Galería Fidel Angulo, Santiago, Chile.

1970 Retratos (pastel), Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.

1964 Retratos (pastel), Hotel Crillón, Santiago, Chile.

1963 Retratos (pastel), Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.

1961 Retratos, Dibujos, Croquis, Óleos y Pastel, Hotel Crillón, Santiago, Chile.

Exposiciones colectivas

2001 Muestra Pictórica Chilena, Estadio Español, Santiago, Chile.

2001 Salón de Otoño, Sociedad Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1984 El Arte y la Supervivencia del Planeta, Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile.

1975 Retratos, Embajada de Chile, Buenos Aires, Argentina.

1970 Homenaje al Triunfo del Pueblo, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

1967 Retratos, Gallery Pamoja, Nueva York, Estados Unidos.

1967 Retratos, Camps Hill Gallery, and Academy of Art, Pennsylvania, Estados Unidos.

1967 Retratos, Little Gallery, Philadelphia, Estados Unidos.

1967 Yesterday and Tomorrow, Mark of the Phoenix Gallery, Nueva York, Estados Unidos.

1966 Retratos, Washington Square Arts Exhibit, Nueva York, Estados Unidos.

1965 Retratos, Washington Square Arts Exhibit, Nueva York, Estados Unidos.

1965 Westport Arts Gallery Connecticut, Estados Unidos.

1965 Rowayton Arts Center, Connecticut, Estados Unidos.

1955 Cité Club Universitaire Parc Monceaux, Paris, Francia.

1954 Exposición Colectiva - Grupo Generación, Librería del Pacífico, Santiago, Chile.

De Amesti;

Bibliografía

DE AMESTI, LEONOR. El Camino de las Flores Azules. Santiago: Ediciones Unicornio, 1977.

GALERÍA DE ARTE FIDEL ANGULO. Leonor de Amesti: Regreso de Psiquis, Carboncillos sobre tela. Texto de Sergio Castillo, Santiago, 1972.

MONTECINO M., SERGIO. Entre Músicos y Pintores, Santiago: Editorial Amadeus, 1985.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. Leonor de Amesti. Santiago, 1980.

Archivo

BIBLIOTECA/MNBA. Colección de Artículos de Prensa de la Artista LEONOR DE AMESTI publicados en los diarios y revistas entre 1970-2011.

De Amesti;
De Amesti;
De Amesti;
Leonor De Amesti

Leonor de Amesti nació el 04 de junio de 1928 en Santiago de Chile y falleció el año 2019.

Leonor De Amesti

Relaciones

Otros artistas por tipo de obra: Pintura

Otros artistas originarios de: Santiago, Chile