Núñez, Francisca (1961-2024)
1986
Género, madera, cinta adhesiva y luz eléctrica
300 cm de alto
Colección particular
Núñez, Francisca (1961-2024)
1989
Técnica mixta
195 x 80 x 60 cm
Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile
Núñez, Francisca (1961-2024)
2002
Técnica mixta
180 x 64 x 34 cm
Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile
Francisca Victoria Núñez Vásquez, también conocida como Pancha Núñez, nació en el pueblo de Esmeralda en la comuna de Colina el 4 de octubre de 1961. Estudió la Licenciatura en Artes con mención en Escultura en la Universidad de Chile, desde donde egresó el año 1986.
Allí fue alumna de artistas como Matías Vial y se relacionó con Pablo Domínguez, Samy Benmayor y Omar Gatica, también estudiantes de arte y conocidos por haber llevado a cabo una reivindicación de la pintura en un escenario artístico fuertemente influenciado por el neovanguardismo. En este contexto, Núñez se posicionó desde el quehacer escultórico e incursionó además en prácticas como la pintura, el dibujo, el grabado y el textil.
Durante los años ochenta participó de instancias colectivas y experimentales como el Taller de Artes Visuales (TAV), el Taller Chucre Manzur organizado por Benmayor y el Taller 619, lugar en el que realizó clases de escultura. Hacia 1989 se radicó en Europa y estudió un post-grado en la Rijksakademie van Beeldende Kunsten de Ámsterdam, Países Bajos. En esa misma ciudad comenzó un trabajo exploratorio en torno al diseño de muebles y la ejecución de obras teatrales.
Regresó a Chile el año 2005, participando de exposiciones en instituciones como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural La Moneda y el Centro Cultural Matucana 100. Por su exposición Plan B (2007) realizada en el Museo de Artes Visuales (ahora MAVI UC) obtuvo el Premio Altazor de las Artes Nacionales 2008 en la categoría de Escultura - Artes Visuales.
Su producción artística se caracterizó por un fuerte uso del color y por la experimentación con materiales como madera, cartón, plumavit y género, entre otros. En términos temáticos, Núñez manifestó que gran parte de su trabajo se vio influenciado por cuestiones como su niñez en el campo, la imaginería popular, los roles de género y la experiencia de la maternidad.
Pancha Núñez falleció en diciembre de 2024 en la localidad de Laguna Verde, Región de Valparaíso, Chile.
2008 Premio en Artes Visuales a lo Mejor del 2007 del Círculo de Críticos de Arte de Chile.
2008 Premio Altazor, categoría Escultura, Santiago, Chile. Por exposición Plan B en el Museo de Artes Visuales (MAVI UC), Santiago, Chile.
MUSEO ARTES VISUALES, MAVI, SANTIAGO, CHILE
Vigías I y II, técnica mixta, 210 cm de alto
La Loba Parida, 1989, técnica mixta, 195 x 80 x 60 cm
Sin título, costura sobre tela y pintura, 1994, 100 x 70 cm
MUSEO DE ARTE MODERNO DE CHILOÉ, CASTRO, CHILOÉ, CHILE
CASINO MONTICELLO, PANAMERICANA SUR KM 57, SAN FRANCISCO DE MOSTAZAL, CHILE
VALLE DE LOS ARTISTAS, LOLOL, VI REGIÓN, CHILE
Sin título, 2002, técnica mixta, 180 x 64 x 34 cm
1987 Cartón-Sinpatrón, Galería Bucci, Santiago, Chile.
1988 Sala Chica, Carmen Waugh, Casa Larga, Santiago, Chile.
1991 Stedelijk Museum, Amsterdam, Holanda.
2004 Galería Artespacio, Santiago, Chile.
2004 Francisca Núñez Serigrafías, Artespacio, Santiago, Chile.
2007 Pancha Nuñez Plan B, Museo de Artes Visuales, MAVI, Santiago, Chile.
2009 Galería Isabel Aninat Parque Arauco, Santiago, Chile.
2010 Galería Casa Verde, Viña del Mar, Chile.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1985 Colectiva Taller Chucre Manzur, Galería La Fachada, Santiago, Chile.
1985 Seis Más, Escultura. Galería Sur, Santiago, Chile.
1985 Envío, Universidad Católica de Valparaíso, Chile
1985 La Llamada Local, Galería La Caja Negra, Santiago, Chile.
1985 Todos Juntos. Galería Carmen Waugh, Santiago, Chile.
1986 Colectiva Local. Galería Carmen Waugh, Santiago, Chile.
1986 Reparaciones. Galería Bucci, Santiago, Chile.
1986 Colectiva S.I.C.L.A. Semana de Integración Cultural Latinoamericana. Museo de Arte, Lima, Perú.
1986 Matucana. Garage Internacional, Santiago, Chile.
1986 Del Comic al Historic. Goethe Institut, Santiago, Chile.
1987 Escultores presentan a Escultores. Galería Plástica 3, Santiago, Chile.
1987 VIII Bienal Internacional de Arte Valparaíso, Municipalidad de Valparaíso, Chile.
1987 Trece para el 2000. Escuela de Ingeniería, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
1987 El empleo o su carencia, V Concurso del PREALC, Galería Carmen Waugh, Santiago, Chile.
1988 Arte Joven Ahora, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1988 Frammenti D'Arte Contemporanea, 100 opere di artist cilene, Palazzo Valentini, Roma, Italia.
1989 Aquellos Años 80, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1989 Cirugía Plástica: Konzepte Zeitgenössischer Kunst Chile 1980-1989, Neue Gesellschaft für Bildende Kunst, Berlin, Alemania.
1989 Madres de Fin de Siglo, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
1991 Arte Joven Ahora, exposición itinerante, España.
1991 Arte en Objeto, Galería Praxis, Santiago, Chile.
1991 Nueve Escultoras Chilenas, Instituto Cultural de Providencia, Sala Parque de Las Esculturas, Santiago, Chile.
1992 Treinta Años Escultura, Galería Praxis, Santiago, Chile.
1993 América Viva: Exposición Pinturas y Esculturas. Museo Vivo de Arte Contemporáneo/ Departamento de
Cultura Municipalidad de Huechuraba, Municipalidad de Maipú, Municipalidad de La Florida, Santiago, Chile.
1994 Chile Artes Visuales Hoy, Colección Museo Chileno de Arte Moderno, Salas Nacionales de Cultura Embajada de Chile, Buenos Aires, Argentina.
1995 Seis Vías en la Escultura, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1995 Esculturas 1985, Galería Artespacio, Santiago, Chile.
1996 50 Años de Escultura Contemporánea Chilena, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago, Chile.
1996 La Materia en la Escultura, Galería Artespacio, Santiago, Chile.
1997 Escultura Chilena-Chilean Sculpture, Galería Artespacio - Muestra itinerante por Portugal, España, Francia y Alemania.
1997 Mesas Pictóricas, Sillas Escultóricas, Artespacio, Santiago, Chile.
1998 Feria de Arte Contemporáneo Arco´ 98, Madrid, España.
1998 Chile Artes Visuales Hoy, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1998 La Escultura Contemporánea Chilena, Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, Valdivia, Chile.
1999 Exposición Chile: Austria, Galería Provincial de Alta Austria, Austria. (Marzo). La que itineró después a Landesgalerie Oberösterreich, Berlín, Alemania. (Abril); Kärntner Landesgalerie (Mayo-Junio); Mailand (Octubre - Noviembre).
2000 Exposición Chile: Austria, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
2001 La Madera en la Escultura Chilena, Sala de Arte Fundación Telefónica, Santiago, Chile.
2003 Esculturas, Artespacio, Santiago, Chile.
2005 Seis Escultoras, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
2005 Residencia en el Valle, Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile.
2006 La Escultura es lo Central, Universidad Central, Santiago, Chile.
2007 Arte y Cobre, Biblioteca de Santiago, Santiago, Chile.
2010 Obra Útil, Centro Cultural Palacio La Moneda, Santiago, Chile.
2011 75 Mujeres en la Escultórica Nacional, Museo Parque de las Esculturas de Providencia, Santiago, Chile.
2011 Traspaso de los Pinceles, Galería Artium, Santiago, Chile.
ABBEL, MARÍA CAROLINA/BINDIS, RICARDO/SOLANICH, ENRIQUE. 50 Años de Escultura Contemporánea Chilena. Creadora y Curadora, Silvia Westerman. Santiago: Centro Cultural Estación Mapocho, 1996.
ADMINISTRAZIONE PROVINCIALE DI ROMA. Frammenti D' Arte Contemporanea. 100 opere di artiste cilene. Palazzo Valentini 15-21 giugno 1988. Textos de María Antonieta sartori, Federica Di Castro, Antonio Fuscá, Nelly Richards y Diamela Eltit. Roma, 1988.
ARTESPACIO. Escultura Chilena Contemporánea 1850 - 2004. Santiago, 2004.
BALMACEDA, ASUNCION; CARRASCO, EULALIA Y OTROS. Seis +. Santiago, 1985.
CORPORACIÓN AMIGOS DEL ARTE. Memoria 1978-1990. Santiago, 1991.
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA, EMBAJADA DE CHILE, FUNDACIÓN ANDES. Arte Joven Ahora. Textos de Pina López Gay, Juan Gabriel Valdés Soublette, José Olea Varón y Marco Antonio de la Parra. Granada, 1991.
FUNDACIÓN CULTURAL PLAZA MULATO GIL DE CASTRO. Museo de Artes Visuales, Colección Santa Cruz - Yaconi. Santiago, 2001.
FUNDACIÓN CULTURAL PLAZA MULATO GIL DE CASTRO. Residencia en el Valle. Valle de los Artistas, Primera Etapa. Santiago, 2005. 2005 Residencia en el Valle, Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile.
FUNDACIÓN TELEFÓNICA. La Madera en la Escultura Chilena. Texto de Waldemar Sommer. Santiago, 2001.
GALERÍA ARTESPACIO. Esculturas 1995. Textos de María Elena Comandari y Rosita Lira y de M. Carolina Abell Soffia. Santiago de Chile, 1995.
GALERÍA ARTESPACIO. La Materia en la Escultura. Textos de los artistas-expositores Aura Castro, José Balcells, Iván Daiber, Francisca Núñez, Paula Rubio, Zinnia Ramírez, Pablo Rivera y Norma Ramírez. Santiago de Chile, 1996.
GALERÍA ARTESPACIO. Escultura Chilena-Chilean Sculpture. Muestra itinerante por Portugal, España, Francia y Alemania. Santiago: Ministerio de Relaciones Exteriores, 1997.
GALERIA ARTESPACIO. Arte en su espacio. Textos Ramón Castillo, Elisa Cárdenas, Daniela Rosenfeld, Carlos Navarrete y Elisa Díaz. Santiago, 2005.
GALERÍA CARMEN WAUGH. V Concurso del PREALC.: el empleo o su carencia. Santiago, 1987.
GALERIA PRAXIS, 30 Años Escultura, Santiago, 1992.
GALERÍA PRAXIS. Arte en Objeto. Textos de Sebastián Álvarez Figueroa y otros. Santiago de Chile, 1991.
HERRERA, CAROLINA. Grandes Formatos del Arte. Plástica Chilena Contemporánea. Santiago: Plaza Oeste, Invierno 1997.
INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Madres de Fin de Siglo. Veintitrés Escultores. Texto de Gema Swinburn P. Santiago de Chile, 1989.
INSTITUTO CULTURAL DE PROVIDENCIA. Nueve Escultoras Chilenas. Texto de Gabriel Barros. Santiago de Chile, 1991.
IVELIC, MILAN. Francisca Núñez. Santiago: Fundación Andes, 1988.
IVELIC, MILAN Y ULIBARRI, LUISA. Intimidades, Veinte Artistas Visuales Chilenos. Santiago: Editorial La Puerta Abierta, 1989.
KUNSTHALLE. Cirugía Plástica=Konzepte Zeitgenössischer Kunst Chile 1980-1989. Berlín, 1989.
LANDESGALERIE OBERÖSTERREICH (GALERÍA PROVINCIAL DE ALTA AUSTRIA). Chile: Austria. Ein Künstlerischer Dialog. Austria, 1999.
MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA. Nueve Escultoras Chilenas. Santiago, 1991.
MUSEO CHILENO DE ARTE MODERNO. Artes Visuales Hoy. Santiago, Ediciones Universidad Católica de Valparaíso, 1994.
MUSEO CHILENO DE ARTE MODERNO. Chile Artes Visuales Hoy.Colección. Texto de Milan Ivelic. Buenos Aires: Embajada de Chile, 1994. 1998 Feria de Arte Contemporáneo Arco´ 98, Madrid, España.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE VALDIVIA. MAC VALDIVIA. Una Historia Inconclusa. Valdivia, 2002.
MUSEO DE ARTES VISUALES. Pancha Núñez, Plan B. Textos de Guillermo Carrasco.Santiago, 2007.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Aquellos Años 80. Santiago, 1989.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. 10 Escultores para un Banco. Banco Security Decora Santiago. Santiago, 1992.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. 6 Vías en la Escultura. Santiago, 1995.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Primera Bienal de Arte Diseño en 360 Grados. Santiago, 1998.
MUSEO VIVO DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Exposición América Viva. Santiago, 1993.
MUSEO PARQUE DE LAS ESCULTURAS DE PROVIDENCIA. 75 Mujeres en la escultórica nacional, Santiago, 2011.
MINISTERIO DE EDUCACION / DEPARTAMENTO DE EXTENSION CULTURAL. Arte Joven Ahora. Texto de Waldemar Sommer. Catálogo. Santiago, 1988-1989.
NUÑEZ, FRANCISCA. Bajo la Sombra de la Higuera. Santiago, 2005.
PARQUE AMÉRICO VESPUCIO. Artespacio Cristal: 2000 Esculturas. Texto de Edward Shaw, Luisa Ulibarri. Santiago: Ed. Ograma, 2000.
RICHARD, NELLY y MELLADO, JUSTO. Cirugía Plástica: Konzepte Zeitgenössischer Kunst Chile 1980-1989. Berlin, Alemania: Neue Gesellschaft für Bildende Kunst, 1989.
SEIS +Asunciòn Balmaceda, pintura; Eulalia Carrasco, pintura; Nury González, serigrafìa; Cecilia Juillerat, pintura: Francisca Nùñez, escultura, y Pauline Vuillemin, pintura. Santiago, 1985.
SOLANICH SOTOMAYOR, ENRIQUE. Escultura en Chile: Otra Mirada para su Estudio. Santiago: Amigos del Arte, 2000.
U ABC Pinturas Esculturas Fotografías de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile. Textos de Wim Beeren y otros. Amsterdam, Holanda: Stedelijk Museum Amsterdam, 1989.
UNIVERSIDAD CENTRAL. Exposición la Escultura es lo Central. Santiago, 2006.
BIBLIOTECA/MNBA. Colección de Artículos de Prensa de la Artista FRANCISCA NÚÑEZ publicados en los diarios y revistas entre 1986-2011.
(Imágenes de obras autorizadas por la artista, 24/10/2011)
TELEVISIÓN NACIONAL DE CHILE. Ojo con el Arte [Videograbación]. Conducción de Nemesio Antúnez, Juan Pablo Izquierdo, Claudio di Girólamo y Eduardo San Martín. 1991. 2 DVDS. (Disponible en Sala de Lectura de la Biblioteca MNBA)
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. 6 Vías en la Escultura [Videograbación]. 1995. DVD. (Disponible en Sala de Lectura de la Biblioteca MNBA)
NUÑEZ, FRANCISCA. Salmuera [Videograbación]. 1996. DVD. (Disponible en Sala de Lectura de la Biblioteca MNBA)
Francisca Núñez nació el 4 de octubre de 1961 en Colina, Chile, y falleció en diciembre de 2024 en Laguna Verde, Chile.
Seudónimo: Pancha Núñez (1961-2024)
Otros artistas por tipo de obra: DibujoEsculturaImpresiónPintura
Otros artistas originarios de: Colina, Chile