Juan Pablo Langlois Vicuña (1936-2019)

20/08/2024

Cuerpos blandos

Detalle del libro de artista de Cuerpos blandos (1969)

Juan Pablo Langlois Vicuña (1936-2019) estudió arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la Universidad Católica de Valparaíso entre los años 1952 y 1962. A fines de los años sesenta comenzó a desarrollar propuestas artísticas valiéndose de la utilización de materiales considerados precarios y efímeros, con los que realizó instalaciones que buscaban activar reflexiones críticas en torno al concepto mismo de arte.

Este fue el caso de Cuerpos blandos, proyecto que consistió en la intervención del frontis e interior del Museo Nacional de Bellas Artes entre octubre y noviembre de 1969, durante la dirección de Nemesio Antúnez. En términos materiales, la obra estaba conformada por 200 metros de bolsas de basura rellenas con papel de diario. Este cuerpo tubular fue ubicado por el artista en el segundo piso del museo, desde donde salía por una de las ventanas hasta terminar enrollado en una palmera que, en ese entonces, se encontraba ubicada frente a la fachada del edificio.

Con esta intervención Langlois Vicuña se propuso romper los límites entre el espacio institucional y el espacio público del arte, cuestionando la noción de museo como un lugar cerrado y sagrado. Una impresión digital del libro de artista de Cuerpos blandos se encuentra actualmente en exhibición en Formas políticas. Escultura contemporánea en Chile 1965-2005. Esta exposición se puede visitar en la Sala Matta del MNBA hasta el 10 de noviembre.